Línea modular didáctica de producción de soda y bebidas para estudios de los procesos de control e instrumentación asociada
Regulflex es un concepto innovador de enseñanza del control de procesos, de la instrumentación y del control.
Este concepto se basa en el uso de un proceso real (Producción de soda o bebidas) permitiendo poner en situación los trabajos prácticos.
Los estudiantes trabajan en las diferentes partes del proceso de fabricación. Los sistemas son modulares e interconectables, y permiten trabajar por sistema o hacer funcionar el proceso completo.
Estos sistemas permiten poner en práctica regulaciones simples de tipo Todo-Nada, Todo-Nada con histéresis. de algoritmo P, PI, PID y/o regulaciones complejas de tipo Integrador, Split range, Cascada, Proporción, Tendencia… regulando magnitudes
físicas tales como la PRESION, el NIVEL, el CAUDAL, la TEMPERATURA y otras magnitudes asociadas.
Modularidad de las partes operativas: un sistema es suficiente para comenzar a trabajar, diversos ensamblajes de sistema son posibles con contextos de estudio diferentes (Producción de agua fría, de jarabe, de agua gaseosa, de sodas)
Modularidad de las partes mando (3 tipos de mando propuestos: Regulador industrial, Autómata PID y DCS)
El proceso de fabricación escogido tiene numerosas ventajas :
Enfoque lúdico (Fabricar su propio soda)
Presencia de las principales magnitudes físicas (Caudal, temperatura, nivel, presión)
Puesta en práctica y contextualización fáciles (Agua, agua coloreada, jarabe, aire, CO2)
Presencia de regulaciones simples (Todo/Nada, P, PI, PID…) y complejas (Cascada, Cociente…)
Robustez de las partes operativas integrando componentes industriales (Tubería y cubas de acero inoxidable)
Posibilidad de hacer trabajar hasta 12 alumnos de manera simultánea.
Regulflex1 Nivel / Caudal: Sistema de estudio (Tanque tampón) de control de nivel, caudal e instrumentación
Regulflex2 Caudal / Cociente: Sistema de estudio (Proceso de dosificación) de control de caudal, cociente e instrumentación
Regulflex3 Caudal / Temperatura : Sistema de estudio (Refrigeración alimentaria) de control de temperatura, caudal e instrumentación
Regulflex4 Caudal / Presión: Sistema de estudio (Carbonatación ) de control de caudal, presión e instrumentación
Regulflex5 Presión / Nivel: Sistema de estudio (Mantenimiento bajo presión) de control de presión, nivel e instrumentación
Módulo Regulador industrial comunicante : Módulo de estudio de los reguladores industriales PID
Módulo Autómata Programable Industrial: Módulo de estudio de los autómatas de control PID por API
Módulo DCS: Módulo de estudio de los Sistemas de Control Distribuido
Software de supervisión para Módulos Autómata y DCS (Con aplicación Regulflex)
Medidas de nivel ( Ultrasonidos, Capacitivo, Hidrostático)
Medidas de caudal ( Vórtice , Con paletas, Rotámetro, Electromagnética, Másica térmica)
Mesures de presión ( Diferencial, Relativa)
Medidas de temperatura ( PT100, Termopar J, Termopar K, Transmisores)
Medidas diversas $( Grado Brix, Densidad, CO2 disuelto,)
Válvulas ( De control con posicionador analógico, Electroválvulas, Medidor regulador másico térmico de Aire/CO2)
Bombas ( Dosificadora volumétrica, Volumétrica de membrana)
Convertidores ( Corriente/Corriente, Corriente/Tensión, Variadores de frecuencia)
Almacenamiento ( Cubas de acero inoxidable a la atmósfera y bajo presión)
Componentes de procesos ( Intercambiador de placas, Mezclador estático)
Frío industrial ( Grupo de condensación, Descompresor, Filtro deshidratador, Presostatos, Termostatos)
Comunicación & Bus de campo ( Ethernet, Profibus, Hart)
Control de procesos ( Regulador, Autómata, DCS)
Herramientas de calibración ( Calibradores (mA / mV / Termopar / RTD), Caja de década , Manómetro de precisión con bomba)
Numerosas actividades pedagógicas desarrolladas siguiendo 4 orientaciones:
Estudiar (Medir la magnitud regulada, Acondicionar la señal, Transmitir la información, Identificar el orden del proceso)
Diseñar (Esquema TI y eléctricos, Bucles de regulaciones, Programación)
Pilotar (Producción, Manejo de procesos, Monitoreo, Gestión de las alarmas, Supervisión en red Ethernet)
Mantener (Control de la calibración y pruebas en sitio, verificaciones de los actuadores, Diagnóstico, Prevención, Mejoras …)